Base de proyectos maker

En esta entrada al blog tratamos de construir una base de datos con proyectos maker, que usen las diferentes herramientas que se usan en cualquier espacio maker. A continuación os presento dos imágenes que resumen dos proyectos maker que podemos llevar a cabo en el aula de infantil. 

El primero se llama "Piano con bananas" y para ello utilizaremos una placa de arduino uno, una placa echidna shield, plátanos, cables de cocodrilo, un chromebook y el programa mblock para programarlo. El proyecto para realizar con los alumnos en clase es poder experimentar en el plano físico aquello que hacemos de manera digital, expresarse a través de la música al tocar el piano y concienciar a los alumnos sobre la corriente eléctrica y la importancia de tomar precauciones al usarla. Podría programarse varias sesiones con el fin de explorar qué objetos pueden convertirse en piano o qué otras maneras existen de interactuar con la herramienta.



El siguiente proyecto también lo podremos llevar a cabo en el aula de infantil y se llama "Story Cubes". En este proyecto los alumnos sacando diferentes dados de un saco deberán crear una historia que a la vez grabaremos en audio e iremos construyendo con imágenes con la web/app bookcreator. Al finalizar el maestro realiza un montaje con el audio y las imágenes y lo comparte con los alumnos. Para realizar este proyecto lo interesante es que usemos la impresora 3d para solucionar el problema de nuestra aula que es que no tiene dados para contar historias. Desde el ordenador mostramos a los alumnos cómo podemos diseñar cualquier objeto para que la impresora lo reproduzca y al final llevamos a cabo la actividad con los dados que ha creado nuestra impresora.


Este es el principio de la base de datos de proyectos maker para las aulas. Hasta las próximas entradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto con Arduino: Interruptor de luz

Cultura maker en espacios educativos

Impresión 3D: Impacto educativo social